El entorno web, además de ser más cambiante que la versión de Windows, es más despiadado que el combate empresarial que protagonizaron Bill Gates y Steve Jobs en sus tiempos.
Por eso, ahora ya no vale con diseñar una web bonita con textos cortos para destacar en el mundo online porque la competencia es demoledora y los usuarios son más que exigentes.
Y el rediseño web NO es únicamente diseñar una web moderna o actual.
Es bastante más que una cuestión de estética.
Por eso en esta entrada queremos explicar de una manera fácil y sencilla en qué consiste el rediseño de páginas web, apuntando 6 aspectos que lo componen y que te pueden ayudar a saber cuando es un buen momento para plantearse un rediseño web.
1. Diseño web responsive
Es el aspecto más importante cuando se trabaja en rediseño de un sitio web. Es la capacidad que tiene para redimensionar y situar ordenadamente todos los elementos que componen una web, lográndose adaptar a cualquier dispositivo electrónico, facilitando su visualización y mejorando la experiencia de usuario.
Como diría Steve Jobs hay que ser extremadamente cuidadoso y perfeccionista aplicando el responsive design.
Pero existe un truco para hacer más fácil este trabajo y evitarse complicaciones conocido como “mobile-first”. Básicamente, este término se refiere a tener primero en cuenta para el diseño y desarrollo web la vista de móvil porque se ha convertido en el dispositivo más utilizado por la mayoría de usuarios para navegar por páginas webs.
Una vez diseñado el sitio para móvil, podremos adaptarlo más fácilmente a ordenadores y tablets redimensionando todas las secciones y elementos que lo componen.
Entonces, si tu sitio web no es responsive se visualizará en todos los dispositivos con la misma vista que tiene en los ordenadores. Normalmente, se visualiza todo más pequeño y esto impide, a veces, navegar por lo minúsculo que se ve todo, y seguramente, no verás todas las secciones porque simplemente no caben en el tamaño de la pantalla de móvil.
Tanto en dispositivos móviles como en ordenadores el usuario medio que tiene experiencia en el entorno web exige como mínimo tener una navegación agradable, y sobre todo, espera que sea intuitiva.
Mira, la primera impresión en una web cuenta mucho y si ya solo empezar el navegante no la visualiza bien, se pierde o no encuentra rápido lo que busca, pues lo vamos a perder en un abrir y cerrar de ojos.
2. Posicionamiento SEO
La visibilidad orgánica, la optimización web y el posicionamiento en buscadores son aspectos que hay que tener muy presentes en el rediseño de una web.
De nada sirve tener una web estéticamente muy bonita con unos textos brillantes si es invisible para Google o no está bien posicionada en los buscadores.
Entonces, para atraer a potenciales clientes hacia tu web desde Google es muy importante trabajar el posicionamiento SEO con contenidos bien estructurados, imágenes optimizadas, enlaces para navegar, textos con palabras claves extraídas de una keyword research y campos de SEO bien configurados, entre muchos otros aspectos.
Piensa que si te buscan en Google y no te encuentran, pues seguramente tu web anda bastante perdida en el mundo online.
3. Copywriting
Cuando has logrado que un usuario aterrice en tu web, llega el momento de retenerlo con unos textos persuasivos que respondan a lo que anda buscando.
Con un buen Copywriting consigues engancharlos a leer tus textos web desde al principio hasta el final. Tus palabras los retienen, a través de ellas entras en su cabeza y se crea una conexión especial con la persona que te está leyendo. Y este vínculo es finalmente el que consigue convertir a tu visitante en cliente cuando llega el momento oportuno.
Por eso sabemos que tener una web bonita en los tiempos que corren no será suficiente para que alguien quiera quedarse a visitar tu web y comprarte tus productos o servicios.
4. Gestor de contenidos al día
En un rediseño web trabajar con un buen gestor de contenidos nos puede facilitar muchísimo todas las tareas que conlleva mantener un sitio web al día.
Puede que en tu gestor de contenidos tengas instalados plugins o plantillas cuyos autores se pasan la vida modificando y aplicando actualizaciones para mejorar sus prestaciones.
Entonces, para que un CMS tenga un buen funcionamiento hace falta un trabajo de mantenimiento importante para que esté siempre actualizado. Y con esto podemos lograr evitar posibles ataques informáticos, sustracción de datos personales o la visualización de publicidad sin previa autorización.
Es más, puedes despertarte un día y directamente quedarte sin web si no haces nada por mantener tu gestor de contenidos al día. Por eso nos gusta insistir en la importancia de tenerlo todo al día para evitar dramas mayores.
5. Velocidad de carga web
El ser humano es impaciente por naturaleza. Pero es que en el entorno web lo es todavía más y lo que busca lo quiere todo al momento y rápido.
Uno de los trucos para lograr una carga veloz de tu sitio web consiste en tener textos e imágenes bien optimizados. Pero hay muchas más cosas que se pueden hacer como revisar si tenemos una carga excesiva de plugins, el estado de nuestra plantilla o hacer mejoras para tener un código o lenguaje de programación más limpio.
Piensa que si alguien entra en una web y esta tarda mucho en cargarse saldrá disparado como una bala y lo más probable es que no vuelva a visitarnos durante un tiempo por lentos.
6. Reset del negocio
Ahora, el momento perfecto para hacer un rediseño web es cuando te estás planteando hacer un buen reset a tu negocio y esto puede suceder por varios motivos.
Porque tienes una web que no vende tus productos o servicios, porque has decidido cambiar el rumbo de tu negocio o simplemente porque tienes otros sueños que te urgen más perseguir.
En todos estos momentos te puede interesar emprender un rediseño web para lograr grabar en la cabeza de tu cliente ideal una versión mejorada de tu negocio, más acorde con tus sueños.
Si piensas que andas algo perdido con tu página en el entorno web o si realmente crees que es un buen momento para plantearse un rediseño web, cuéntanos sobre tu negocio sin compromiso.