Antes de revelarte el lado oscuro en la creación de páginas web para nuevos negocios, quiero contarte un pequño avance para ponerte en situación:
Érase una vez un pequeño castillo medieval gallego que hubiera podido ser un gran complejo privado de lujo.
Esto de aquí arriba lo descubrí en mi último viaje a Galicia.
Y esto es porque una vez al año voy a ver a mi hermano que vive en Vigo.
Durante unos días, nos damos el lujo de explorar aldeas, islas y de hincharnos a marisco, pulpo y empanadas gallegas.
Mira, es una tradición familiar que tenemos desde hace unos pocos años.
Y uno de esos idílicos días fuimos a visitar el Castillo de Sobroso.
Es una fortaleza medieval que a primera vista impresiona por su belleza y su perfecto estado de conservación.
Este pequeño castillo tiene más de 1.000 años. Y su historia nos la vino a contar un guía muy majo que empezó diciendo:
–“É un pequeno castelo pero con moita historia”.
Y bien, yo “non falo galego” es de lo pouco que sé decir cuando alguien se dirige a mí en esta lengua. Pero a este guía majo se le entendía perfectamente todo, incluida la popular retranca gallega.
Este guía simpático nos contó que Julio Iglesias quiso comprar este castelo y dicen las malas lenguas que quería convertir el castillo y su valle en un complejo de lujo para gente de bien.
Mira, yo pensé que lo mismo le llamó la atención porque el castillo en cuestión se conserva igual de bien que el mismo Julio.
Además de lo de Julio, también nos contó que doña Urraca, reina de Galicia, fue asediada en este castillo. Y esto pasó porque ella quería ser reina pero los nobles no querían a una reina en el trono ni por asomo.
Los nobles querían que fuera rey su hijo Alfonso que por aquel entonces tenía seis añitos.
El caso es que esta mujer tenía los ovarios bien puestos y se opuso a que su hijo se pusiera la corona siendo tan jovenzuelo. Y, por este motivo, acabó encerrada en el calabozo del castillo.
Pero, existe una leyenda que dice que la reina doña Urraca logró escaparse del castillo por un túnel subterráneo que la llevó hasta Santiago donde pidió auxilio a un arzobispo.
También, con un poco de pesar, el guía nos contó que este castillo fue una fortaleza militar que acabó destruida y abandonada, luego convertida en ruina y finalmente restaurada.
Mira, yo pensé para mí misma:
“Si esas piedras hablarán, la de historias que saldrían a la luz”. Y es que en sus paredes se veían claramente las marcas de las personas que en su día lo reconstruyeron».
Y allá por los años 80, cuando Julio se interesó en comprar el castillo, éste se lo quedó el ayuntamiento de un pueblo cercano y luego fue cedido a la Diputación de Pontevedra.
Por eso si vas ahora a visitarlo te encontrarás con dos simpáticos guías que son autónomos y que se encargan de contar la historia del castillo con su particular humor gallego.
Ya para terminar, el guía explicó que, mientras puedan mantenerse allí, su misión es conservar la cultura tradicional gallega montando exposiciones, cursos y talleres en los principales aposentos del castillo.
Y ahora viene la parte en la que te explico el lado oscuro de crear sitios web para nuevos negocios
Este lado oscuro se deja ver justo cuando te encuentras con negocios que son pura fachada, como en esta historia lo hubiera podido ser la gran urbanización de lujo que quería construir Julio.
Con esto no quiero decir que los complejos privados de lujo no tengan historia, ni mucho menos. Pero no es comparable a la del castillo medieval que te acabo de contar y que se seguirá contando abiertamente y a pie de la fortaleza a todas las personas que quieran ir a visitarlo.
De modo que con lado oscuro me refiero exactamente a esos negocios que no tienen personalidad, una historia detrás o un modelo de negocio claro.
También, son proyectos en los que cuando empiezas a escarbar un poco ves claro que están vendiendo servicios o productos que son humo.
Y cuando te dedicas al diseño y desarrollo web para personas emprendedoras te acabas tropezando irremediablemente con unos cuantos de estos negocios con lado oscuro.
Pero, también te encuentras con los que a nosotros nos gusta llamar los negocios con carisma. Y estos son proyectos que te sorprenden con historias secretas por revelar que merecen la creación de paginas web a su altura.
Son la gran mayoría negocios que, con el tiempo, paciencia y mucho esfuerzo, prosperan y salen adelante cuando trabajas a fondo en la creación de páginas web que reflejen su valía.
Y curiosamente estos negocios con carisma suelen esconder detrás de sus muros a personas auténticas, con mucha experiencia, talento o magia en lo suyo.
Entonces, si quieres alzar tu sitio web como un castillo medieval que encierre más personalidad que los ovarios de doña Urraca, cuéntanos sobre tu negocio sin compromiso
Deja una respuesta